lunes, 1 de septiembre de 2014

Deportes


EL TIGRE DE LA LUCHA





Por: Camilo Arturo Gutierrez / Revista Faro Deportes



Faltan 20 segundos para el l final de la pelea … el colombiano óscar Eduardo tigreros urbano enfrenta a un luchador de estados unidos , el coliseo de Medellín esta abarrotado de público , la expectativa es máxima, en juego la medalla de oro de los juegos panamericanos 2013 en la modalidad lucha olímpica juvenil , el combate está por finalizar , Oscar solo tiene una posibilidad… marcar 3 puntos , y es campeón panamericano , los deportistas arriesgan todo en ese momento , Oscar recuerda que su entrenador Mario German izquierdo le dijo en el descanso intermedio que hiciera la maniobra del “látigo con enganche ” para ganar y eso hizo amagó hacia un lado, el gringo se distrajo y Oscar le ganó la medalla de oro. Este es el máximo logro del deportista oriundo de Buga, que inicio en este deporte porque su amigo Carlos izquierdo también luchador lo invito a entrenar de eso ya hace 5 años. En sus propias palabras” mi mama no me quería dejar estar en la lucha olímpica pues creía que era el mismo deporte de la lucha de pelea UFC”. Luego se convenció de mi deporte y ahora su apoyo es total.

CAMINANTE NO HAY CAMINO….


Oscar camina a diario 8 kilómetros, eso le ha dado una enorme resistencia unido al entrenamiento al que se somete, vive en el barrio palo Blanco de Buga , Oscar tiene mucho futuro gracias a sus cualidades atléticas y a la consagración que dedica a la lucha para destacar a nivel internacional. Este deportista va tras superar lo hecho por Luis Fernando izquierdo también deportista de ya retirado de la lucha que asistió a juegos olímpicos de Atenas. Ese caminar diario ha hecho que adquiera gran resistencia aeróbica que a la hora del combate le da gran fondo, unido a sus entrenamientos con los profesores Mario Izquierdo y Mario Cáceres. En total son 8 kilómetros que recorre a diario hacia el escenario deportivo, 40 en la semana, 160 en el mes y cerca de 2.000 kilómetros cada año. Este joven tiene un gran futuro, es el relevo generacional de un deporte que en la ciudad de Buga ha dado muy buenos resultados a lo largo de la historia; el último gran representante fue Luis Fernando izquierdo, quien asistió a juegos olímpicos, esperemos a que Oscar siga en esta senda triunfal. Oscar tigreros cuenta con 16 años, se caracteriza por su gran técnica y combatividad en la colchoneta, aspira a asistir a muchos mundiales y su máximo sueno la olimpiada. Esperemos que este joven siga cosechando triunfos pues hace rato Buga está ausente con sus deportistas de la máxima cita para los deportistas que es la olimpiada, la próxima será en Brasil en 2016. Es necesario decir que la lucha libre olímpica, lucha libre deportiva o simplemente lucha libre es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al oponente al suelo y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz, el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore de esto, o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario. El término “libre” que denomina a la modalidad se refiere en que, a diferencia de la lucha grecorromana donde no se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival, en la lucha libre las piernas son un elemento más del ataque y la defensa. Es decir no hay restricciones. Por otra parte el término "olímpica" se utiliza para diferenciarla de la lucha libre americana, también conocida como Lucha libre profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario